Registra Mazatlán un verano histórico este 2022

El titular de la Sedectur destacó que turistas que visitaron el puerto este periodo vacacional dejaron una derrama económica de 3 mil 850 millones de pesos

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · viernes 2 de septiembre de 2022

Durante el verano, Mazatlán registró mayor número de visitantes de Coahuila, seguido por Nuevo León y en tercer lugar gente de la Ciudad de México. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Con un crecimiento en la captación de visitantes de nuevas regiones del país, como Coahuila y Nuevo León, además de otros aspectos, como tener una mejor percepción de seguridad como destino turístico, son algunos de los resultados que tuvo Mazatlán, de acuerdo con una encuesta aplicada entre visitantes que disfrutaron del periodo vacacional de verano 2022 en la ciudad.

Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca en Mazatlán, explicó que este ejercicio fue hecho por su dependencia, donde se aplicaron mil 500 cuestionarios.

También puedes leer: Se despiden turistas de Mazatlán

En puntos como Valentino, Monos Bichis y Acuario, por ser las áreas más concurridas por los visitantes.

Los datos revelaron que este periodo vacacional de verano Mazatlán registró mayor número de visitantes de Coahuila, seguido por Nuevo León y en tercer lugar gente de la Ciudad de México, desplazando a quienes tradicionalmente y por cercanía visitan el destino, como son Chihuahua y Durango, que están en cuarto y quinto sitio, respectivamente.

Ello implicó una derrama económica estimada en 3 mil 850 millones de pesos, equivalente a un aumento del 35 por ciento respecto al verano del 2021 y un 10 por ciento comparativamente con el 2019, lo que habla del éxito de los esfuerzos realizados en pro de la promoción del destino.

Informó que en este periodo vacacional, la hotelería, con 12 mil 416 habitaciones, registró una ocupación del 95 por ciento los fines de semana y un 80% entre semana, más las rentas vacacionales que en Mazatlán suman 5 mil unidades.

Añadió que en cuanto a la percepción de seguridad, el 58 por ciento la califica como excelente, el 40 por ciento buena y el resto regular. Sobre la hospitalidad del residente, según los encuestados, el 73 por ciento lo calificó como excelente y el resto como buena.

Velarde Cárdenas apuntó, con base a los resultados de los encuestados, que el 92 por ciento de los visitantes llegó por carretera, mientras que el resto lo hizo por vía aérea, aumentado el número de pasajeros, que tan solo en junio se registraron 123 mil, y en julio y agosto 170 mil.

Afluencia de restaurantes

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo apuntó que el sector restaurantero alcanzó un 40 por ciento. El 72 por ciento se hospedó en hoteles, el 24 por ciento por renta vacacional y el 4 por ciento en casa propia.

Mientras que la limpieza de la ciudad es calificada con el 43 por ciento, 40 buenos y el resto mala.

El funcionario dijo que la encuesta refiere que la experiencia que tiene el turista es excelente con un promedio del 81 por ciento