/ miércoles 22 de mayo de 2024

Prevenir violencia contra las mujeres, esto dicen los aspirantes al Congreso del Estado

Los aspirantes a la diputación por Distrito local 21 con cabecera en Mazatlán fueron cuestionados durante el debate que realizó el IEES

En los últimos años se ha incrementado todo tipo de violencia contra las mujeres, ¿Qué medidas tomarán para venir que las mujeres sigan siendo violentadas que los casos no queden impunes y los feminicidas tengan una condena ejemplar?

Esta fue una de las preguntas que se les formuló a los aspirantes a la diputación local por el Distrito 21 en Mazatlán durante el debate organizado por el Instituto Estatal electoral de Sinaloa y así respondieron las y los candidatos.

También puedes leer: Observadores internacionales cuidarán jornada electoral en Mazatlán

Jorge Vicente Loaiza Bueno

El candidato del Partido del Trabajo mencionó que es de vital importancia implementar un enfoque político integral que involucre educación, legislación y aplicación de la ley, así como que en la curricula educativa debe ser fundamental la igualdad de género y el respeto mutuo.

"Es imperativo fortalecer el marco legal para proteger a las mujeres incluyendo leyes más estrictas contra la violencia de género y el feminicidio, así como garantizar que estas leyes se apliquen efectivamente, se debe mejorar el acceso a la justicia para las víctimas, de asegurar que los sistemas judiciales sean económicamente equipados para mejorar estos casos con la seriedad y la rapidez que se merecen" dijo.

Germán Gandarilla

El aspirante del Partido Verde apuntó que se promoverse la creación de una Fiscalía General de la Mujer, que esté integrada por mujeres capacitadas en perspectiva de género.

"Para asegurar que los casos sean tratados con prioridad y justicia, atenderemos la formación continua del personal de salud y educación para detectar y abordar casos de manera efectiva.implementaremos programas educativos en escuelas y comunidades para promover la igualdad de género, prevenir la violencia en todas sus formas, también lo abordaremos con programas comunitarios que trabajen en la prevención y atención de la violencia de género", apuntó.

Rosario Osuna Gutiérrez

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, quien busca la reelección, aseguró que durante la presente legislatura fue de las pioneras junto a su grupo parlamentario (PAS) en apoyar para que el delito se homicidio de todas las mujeres se iniciará su investigación como un delito de feminicidio.

"Así como aumentar las penas de 40 a 60 años de prisión, participé en diversas aprobaciones y reformas a distintas leyes y códigos a la que llamamos Agenda por Purputa 64, participé aprobación de reformas a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el estado, asi como también contamos con la aprobación creación de la Vicefiscalía especializada en atención a mujeres víctimas en delito por razón de género, lo ideal es la prevención en educación de la niñez y se fomente la cultura de la denuncia", aseguró.

Carlos Escobar

El candidato de morena señaló que propondrá a crear un sistema de respuesta rápido y establecer un sistema dentro de las fuerzas de seguridad que actúen inmediatamente en casos de violencia atendidas por mujeres.

"Asegurar la disponibilidad de servicios integrales para las víctimas como son refugios seguros, asistencia legal y asistencia psicológica, porque no para en definir que el delito fue contra la mujer, sino que también la víctima se sienta protegida y además de que el victimario sea sentenciado también la víctima pueda superar el trauma que vivió", dijo.

Daniela Ortiz Monasterio

La candidata de movimiento ciudadano Indicó que es crucial promover desde los hogares de escuelas y fortalecimiento hacia las niñas de adolescentes de que todas tienen el mismo derecho.

"Fortalecer las redes de apoyo mediante la creación y mejoras de centros de atención para las víctimas y educar, a través de campañas, sobre violencia intrafamiliar, también es crucial reforzar la ley contra la violencia de género y asegurar su efectiva implementación", indicó.

David Amaro Rodríguez

Por su parte el candidato del Partido Encuentro Solidario afirmó que no permitirá ningún tipo de discriminación hacia la mujer todas tienen derecho a un trato humano.

"Apoyaré también a las personas que cada día se encuentran un cuerpo (madres buscadoras) se puede decir Tesoros Perdidos, encuentran y ahí quedan, ya no se sigue una demanda que tienen, dejan impune y ya no investigan más a fondo", afirmó.

Para saber

El instituto Estatal Electoral de Sinaloa organizó un debate entre los aspirantes a la diputación por el Sistrito 21 con cabecera en Mazatlán en el ue participaron los seis aspirantes registrados.

Este ejercicio democrático estuvo dividido en cuatro bloques: plataforma electoral, tema libre, preguntas de la ciudadanía y despedida.

En los últimos años se ha incrementado todo tipo de violencia contra las mujeres, ¿Qué medidas tomarán para venir que las mujeres sigan siendo violentadas que los casos no queden impunes y los feminicidas tengan una condena ejemplar?

Esta fue una de las preguntas que se les formuló a los aspirantes a la diputación local por el Distrito 21 en Mazatlán durante el debate organizado por el Instituto Estatal electoral de Sinaloa y así respondieron las y los candidatos.

También puedes leer: Observadores internacionales cuidarán jornada electoral en Mazatlán

Jorge Vicente Loaiza Bueno

El candidato del Partido del Trabajo mencionó que es de vital importancia implementar un enfoque político integral que involucre educación, legislación y aplicación de la ley, así como que en la curricula educativa debe ser fundamental la igualdad de género y el respeto mutuo.

"Es imperativo fortalecer el marco legal para proteger a las mujeres incluyendo leyes más estrictas contra la violencia de género y el feminicidio, así como garantizar que estas leyes se apliquen efectivamente, se debe mejorar el acceso a la justicia para las víctimas, de asegurar que los sistemas judiciales sean económicamente equipados para mejorar estos casos con la seriedad y la rapidez que se merecen" dijo.

Germán Gandarilla

El aspirante del Partido Verde apuntó que se promoverse la creación de una Fiscalía General de la Mujer, que esté integrada por mujeres capacitadas en perspectiva de género.

"Para asegurar que los casos sean tratados con prioridad y justicia, atenderemos la formación continua del personal de salud y educación para detectar y abordar casos de manera efectiva.implementaremos programas educativos en escuelas y comunidades para promover la igualdad de género, prevenir la violencia en todas sus formas, también lo abordaremos con programas comunitarios que trabajen en la prevención y atención de la violencia de género", apuntó.

Rosario Osuna Gutiérrez

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, quien busca la reelección, aseguró que durante la presente legislatura fue de las pioneras junto a su grupo parlamentario (PAS) en apoyar para que el delito se homicidio de todas las mujeres se iniciará su investigación como un delito de feminicidio.

"Así como aumentar las penas de 40 a 60 años de prisión, participé en diversas aprobaciones y reformas a distintas leyes y códigos a la que llamamos Agenda por Purputa 64, participé aprobación de reformas a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el estado, asi como también contamos con la aprobación creación de la Vicefiscalía especializada en atención a mujeres víctimas en delito por razón de género, lo ideal es la prevención en educación de la niñez y se fomente la cultura de la denuncia", aseguró.

Carlos Escobar

El candidato de morena señaló que propondrá a crear un sistema de respuesta rápido y establecer un sistema dentro de las fuerzas de seguridad que actúen inmediatamente en casos de violencia atendidas por mujeres.

"Asegurar la disponibilidad de servicios integrales para las víctimas como son refugios seguros, asistencia legal y asistencia psicológica, porque no para en definir que el delito fue contra la mujer, sino que también la víctima se sienta protegida y además de que el victimario sea sentenciado también la víctima pueda superar el trauma que vivió", dijo.

Daniela Ortiz Monasterio

La candidata de movimiento ciudadano Indicó que es crucial promover desde los hogares de escuelas y fortalecimiento hacia las niñas de adolescentes de que todas tienen el mismo derecho.

"Fortalecer las redes de apoyo mediante la creación y mejoras de centros de atención para las víctimas y educar, a través de campañas, sobre violencia intrafamiliar, también es crucial reforzar la ley contra la violencia de género y asegurar su efectiva implementación", indicó.

David Amaro Rodríguez

Por su parte el candidato del Partido Encuentro Solidario afirmó que no permitirá ningún tipo de discriminación hacia la mujer todas tienen derecho a un trato humano.

"Apoyaré también a las personas que cada día se encuentran un cuerpo (madres buscadoras) se puede decir Tesoros Perdidos, encuentran y ahí quedan, ya no se sigue una demanda que tienen, dejan impune y ya no investigan más a fondo", afirmó.

Para saber

El instituto Estatal Electoral de Sinaloa organizó un debate entre los aspirantes a la diputación por el Sistrito 21 con cabecera en Mazatlán en el ue participaron los seis aspirantes registrados.

Este ejercicio democrático estuvo dividido en cuatro bloques: plataforma electoral, tema libre, preguntas de la ciudadanía y despedida.

Policiaca

Accidente deja herido en la Libramiento Colosio

Los paramédicos trasladaron al herido al Hospital General de Mazatlán

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación