Pese a lentitud de pagos productores de Sinaloa ya no ven como opción las protestas

El presidente de la Caades, dijo que ya han realizado movilizaciones, por lo que ahora solo queda esperar cómo apoyará gobierno

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · jueves 10 de agosto de 2023

Productores quedan a la espera de pagos y soluciones de gobiernos federales y estatal. Foto: Cortesía │ SEGALMEX

Culiacán, Sin. -Tras la lentitud en la fluidez de pagos del esquema de Segalmex y la poca cobertura que se dio a los maiceros en el estado de Sinaloa, la CAAES y otras organizaciones ya no ven como una opción la protesta.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Vega Román, dijo que ya han realizado importantes movilizaciones, por lo que el hacerlo de nueva cuenta no les traería una solución al problema, lo que sí es importante buscar otras soluciones para garantizar apoyo en el próximo ciclo agrícola.

También puedes leer. Gestiona Caades en la Sader compensación para productores de Sinaloa

Ya se entró a un proceso de manifestación, creo que ya se pasó ese proceso, ahorita lo que nos queda es afrontar la realidad y tratar de construir el futuro. Ya muchas organizaciones pasaron por esa inquietud de querer manifestarse, aunque ese tipo de acciones de los productores es válido”, señaló.

Ante tal situación y falta de pagos fue un grupo de maiceros de guasavenses quienes sí decidieron irse por las protestas de nueva cuenta y piden ser escuchados por el gobernador Rubén Rocha y resuelva el tema de la comercialización del grano.

Fue la mañana de este jueves cuando los productores de las organizaciones campesinas en Guasave se manifestaron de manera pacífica por el Malecón María del Rosario Espinoza.

El dirigente de la Asociación Nacional Agropecuaria y Pesquera en Sinaloa, Modesto López Leal, señaló que no pretenden radicalizar las acciones de protesta, solamente quieren hacerle saber al gobierno que los productores están unidos y en espera de soluciones.

Los productores mencionaron que están en medio de la incertidumbre por la falta de pagos por parte de Segalmex, y se enfrentan a un nuevo ciclo agrícola que está a punto de empezar y a las deudas con las instituciones crediticias.