No se puede construir paz si en los hogares hay violencia: instalan URI en Sinaloa

Ante el aumento de la violencia familiar la Secretaría de las Mujeres instaló Unidades de Reacción Inmediata en Sinaloa municipio y El Fuerte

Manuela Bustamante | El Sol de Sinaloa

  · miércoles 5 de julio de 2023

El Fuerte y Sinaloa ya cuentan con Unidades de Reacción Inmediata. Foto: Cortesía |Semujeres

Dando seguimiento a la política de reacción, esta mañana la Secretaría de las Mujeres, el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, instalaron la Unidad de Reacción Inmediata en el municipio de Sinaloa.

Esta unidad está conformada por 8 elementos de la Policía Municipal, quienes se capacitaron en perspectiva de género, igualdad, equidad y derechos humanos para ser el primer respondiente ante llamadas de emergencia por violencia familiar y de género al interior de los hogares.

También puedes leer: Casos de violencia grave se deben considerar tentativa de feminicidio: Tere Guerra

La secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, señaló que la violencia contra las mujeres y niñas es el delito que más ha crecido, por lo que es necesario crear la infraestructura y los medios para que las mujeres puedan denunciar a sus agresores, recibir acompañamiento y sentirse seguras de alzar la voz y poner un alto a la violencia.

“Si en un hogar se violenta a las niñas, a los niños y las mujeres se legitiman la agresión. Es aprender desde la infancia que la agresión es válida, por eso no vamos a construir paz social ni en Sinaloa municipio ni en el país mientras sigamos permitiendo la agresión contra las mujeres en casa”.

“Hemos visto lamentablemente que el delito que más ha crecido en Sinaloa y en el país es el delito de agresiones a las mujeres en su ámbito cercano y en el ámbito familiar, es el delito que más se denuncia”, expresó María Teresa Guerra Ochoa.

La funcionaria estatal anunció que además de la Unidad de Reacción Inmediata, las autoridades trabajan en la creación de refugios temporales, centros de justicia para mujeres y unidades locales de atención inmediata, donde se ofrece resguardo, asesoría jurídica, atención sicológica y capacitación para el trabajo que les permita a las mujeres y jóvenes alcanzar la autonomía financiera.

“Estamos generando infraestructura, habrá un centro de justicia para las mujeres también en Guasave, esta es una prioridad para el gobierno”, sostuvo.

En El Fuerte, la Secretaría de las Mujeres también instaló la Unidad de Reacción Inmediata con policías municipales, a quienes exhortó a velar por la paz y seguridad de la sociedad.

“Construir hogares seguros es construir patria segura, porque si seguimos teniendo violencia en el hogar, seguimos teniendo delincuencia afuera, desde la infancia las niñas y los niños deben aprender que la agresión es cero tolerancia”, expresó Tere Guerra.


TEMAS