Establecen mesa de coordinación en busca de soluciones para el hospital municipal

El alcalde de Mazatlán llamó a dejar rencillas y confrontaciones para avanzar en las soluciones

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · viernes 19 de mayo de 2023

Son casi 10 mil derechohabientes los que atiende esta institución de salud en Mazatlán. Foto: Cortesía Ayuntamiento de Mazatlán. Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Mazatlán

Para avanzar en la solución de la actual situación del hospital municipal Margarita Maza de Juárez, el gobierno de Mazatlán estableció una coordinación con los involucrados directamente en el tema.

El alcalde Edgar González Zatarain informó que esta coordinación está conformada por personal de la dirección y administración del hospital, el sindicato y el Ayuntamiento con el cuerpo de regidores.

También puedes leer: Personal sindicalizado no transitará al IMSS, asegura alcalde

Ante ello, llamó a dejar atrás rencillas y confrontaciones para avanzar en las soluciones

“Realmente lo que queremos es que funcione el hospital y ha venido funcionando, pero sí requiere mayor inversión la vamos a establecer. El compromiso fue que trabajemos de la mano todos, como siempre lo hemos hecho, que trabajemos de la mano que se involucre todo mundo y que veamos ya en función de ese levantamiento que se está haciendo, de un presupuesto, cuánto vamos a requerir”, dijo.

Detalló que hay una lista de alrededor de 90 especificaciones dictadas por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa que tienen que cumplirse, por lo que el levantamiento que ya se está realizando determinará el monto a invertir en la remodelación de más del 50% de las instalaciones del hospital.

González Zatarin añadió que el servicio de salud se continúa brindando este viernes sin contratiempos a los derechohabientes.

El caso

Por considerar que no existen las condiciones aptas de higiene para operar, la Coepriss suspendió el funcionamiento de un quirófano y área de maternidad del hospitalito el miércoles pasado.

La acción generó el malestar e incertidumbre de los empleados, principalmente de los sindicalizados, al tener que esta sea una acción con maña para agilizar el traspaso del personal al servicio del Ayuntamiento al IMSS.

Ese mismo día personal y líderes sindicalizados bloquearon por unos minutos la avenida Insurgentes, exigiendo entre otras cosas la destitución de la directora.