Escuelas que se quedaron sin luz en pandemia ya fueron restauradas: Sepyc

La secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, dijo recientemente se registraron alrededor de 3 nuevas pero trabajan en ellas

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · sábado 20 de mayo de 2023

Sepyc resuelve falta de energía eléctrica en escuelas de Sinaloa. Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Culiacán

Tras el vandalismo y robo, principalmente en escuelas durante la pandemia por COVID-19, habían quedado sin energía eléctrica; sin embargo, estas ya han sido restauradas, informó la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

"Todo lo que teníamos, que encontramos en el ciclo anterior, que les estuvimos informando que no tenían luz porque habían sido saqueadas en la pandemia, todas fueron atendidas", afirmó la titular de Sepyc.

También puedes leer: SEPyC rehabilitó 100 aulas de cómputo en Sinaloa

La funcionaria estatal, señaló que han surgido unas cuantas que no tienen luz recientemente, pero es por cuestiones como la falla de un transformador en una, y también tienen 3 registradas con falta de energía eléctrica por robo también.

"Tenemos nuevas escuelas que no tienen luz, unas porque les volvieron a robar, que son 3, otras porque les ha fallado el sistema eléctrico por obsoleto, viejo", explicó.

Domínguez Nava, manifestó también que a partir del día lunes arrancará el Isife con la rehabilitación de techos de planteles educativos, tal y como lo ha instruido el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

Agregó que el presupuesto a utilizar se utilizará lo del Fondo de Aportaciones Múltiples, que asciende a más de 180 millones de pesos, pero es incierto cuánto de esto se invertirá en la rehabilitación, puesto que se tienen descuentos anuales por el préstamo que se adquirió.

Asimismo, señaló que la rehabilitación de techos ya se está realizando; siendo esta una de las prioridades del Gobierno Estatal.

Contexto

La secretaría de Sepyc, indio que todas las escuelas que habían sido registradas como robos, fueron restauradas, pero al registrarse nuevas escuelas con afectaciones se agilizan los trabajos para ser atendidas.