/ martes 25 de julio de 2023

En Sinaloa han detectado 100 casos de trata de personas

En el caso de los 43 jornaleros privados de la libertad y obligados a trabajos forzados en el Campo 35, no hubo responsables

Culiacán, Sin. -En lo que va de este año se han registrado en Sinaloa 100 casos de trata de personas, todos en el norte de la entidad, ante ello la Fiscalía General del Estado asegura que se están realizando acciones para prevenir, sancionar y erradicar este delito.

Recientemente, el municipio de Angostura fue noticia nacional al salir a la luz que en dos centros de rehabilitación se encontraban personas privadas de la libertad realizando trabajo forzado.

También puedes leer. Grupos criminales podrían ser responsables de secuestros en centros de rehabilitación: SSP

Se trata de dos grupos de jornaleros en dos centros de trabajo del mismo nombre, Hermanos Unidos AC, donde elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional liberaron a 18 trabajadores en el primer establecimiento y 39 en el segundo.

Derivado de este operativo, cuatro personas fueron identificadas como responsables o encargadas de los centros de trabajo, fueron puestas a disposición de las autoridades y recientemente vinculadas a proceso por los delitos de trata de personas, secuestro y privación de la libertad.

A través de un comunicado, la Fiscalía General informó que se apega a los principios internacionales establecidos en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Empeñamos y comprometemos nuestra voluntad para cumplir objetivos del legislador en esta materia, con independencia de que seas una entidad defectiva de origen, tránsito o destino de este flagelo, orientada a proporcionar y facilitar el acceso a recursos justos, adecuados y apropiados a todas las personas víctimas de la trata en nuestro territorio”, señala el comunicado.

“Por lo anterior expresamos nuestra aceptación de adherirnos a todas aquellas acciones institucionales que se implementen para combatir y desterrar este erróneo comportamiento social”.

No obstante, otro caso de privación de la libertad y trata de personas se registró en enero de este año, en el municipio de Ahome, donde 43 jornaleros originarios de Chihuahua fueron liberados del Campo 35, lugar donde se encontraban bajo trabajo forzado.

En esta ocasión no hubo responsables ni delito que perseguir, las víctimas de este delito solo recibieron apoyo de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable para alimentación y retorno a su comunidad de origen.

Culiacán, Sin. -En lo que va de este año se han registrado en Sinaloa 100 casos de trata de personas, todos en el norte de la entidad, ante ello la Fiscalía General del Estado asegura que se están realizando acciones para prevenir, sancionar y erradicar este delito.

Recientemente, el municipio de Angostura fue noticia nacional al salir a la luz que en dos centros de rehabilitación se encontraban personas privadas de la libertad realizando trabajo forzado.

También puedes leer. Grupos criminales podrían ser responsables de secuestros en centros de rehabilitación: SSP

Se trata de dos grupos de jornaleros en dos centros de trabajo del mismo nombre, Hermanos Unidos AC, donde elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional liberaron a 18 trabajadores en el primer establecimiento y 39 en el segundo.

Derivado de este operativo, cuatro personas fueron identificadas como responsables o encargadas de los centros de trabajo, fueron puestas a disposición de las autoridades y recientemente vinculadas a proceso por los delitos de trata de personas, secuestro y privación de la libertad.

A través de un comunicado, la Fiscalía General informó que se apega a los principios internacionales establecidos en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Empeñamos y comprometemos nuestra voluntad para cumplir objetivos del legislador en esta materia, con independencia de que seas una entidad defectiva de origen, tránsito o destino de este flagelo, orientada a proporcionar y facilitar el acceso a recursos justos, adecuados y apropiados a todas las personas víctimas de la trata en nuestro territorio”, señala el comunicado.

“Por lo anterior expresamos nuestra aceptación de adherirnos a todas aquellas acciones institucionales que se implementen para combatir y desterrar este erróneo comportamiento social”.

No obstante, otro caso de privación de la libertad y trata de personas se registró en enero de este año, en el municipio de Ahome, donde 43 jornaleros originarios de Chihuahua fueron liberados del Campo 35, lugar donde se encontraban bajo trabajo forzado.

En esta ocasión no hubo responsables ni delito que perseguir, las víctimas de este delito solo recibieron apoyo de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable para alimentación y retorno a su comunidad de origen.

Local

Con el taller "Aprende jugando" inculcan prevención y autocuidado a niños y niñas

El enfoque de esta edición fue la prevención de incendios en casa habitación, a propósito de las fiestas decembrinas y el uso de luces decorativas y pirotecnia

Local

Turismo charter abarrota el puerto de Mazatlán este fin de semana

En total hay entre 35 y 40 camiones parqueados frente al acuario

Local

Liberar a la UAS del PAS: Clamor de profesores en medio de despidos y represiones

En la Zona Sur de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) enfrenta un turbulento panorama marcado por despidos injustificados y alegaciones de represiones políticas.

Local

Claudia Valdéz exhorta a rosarenses a "cuidarse y cuidar de los demás" durante fiestas decembrinas

La presidenta municipal de Rosario puso en marcha el operativo de seguridad Guadalupe-Reyes

Local

Rinde protesta nuevo Consejo Directivo del Colegio de Contaduría del Sur de Sinaloa

Andrés Ultreras Rodríguez presidirá el Colegio por el bienio 2023-2025

Local

Quedan en el olvido monumentos turísticos emblemáticos de Mazatlán

Algunos monumentos emblemáticos del puerto ubicados en la zona costera, como lo son el paseo Olas Altas, La Mujer Mazatleca, y la Carpa Olivera, han quedado totalmente descuidados.