/ lunes 20 de noviembre de 2023

El Isife también en la irregularidad; privilegia a 3 contratistas con 220 obras

El Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa no cuenta con mecanismos ni protocolos que garanticen la ejecución de obra al mejor precio y calidad: dice la ASE.

Culiacán, Sin. -Al igual que los 18 ayuntamientos de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (Isife) presenta irregulares importantes en materia de ejecución de obras. De acuerdo con la informe revisión de la Auditoria Superior del Estado (ASE), la dependencia le dio preferencia al procedimiento de adjudicación directa y no aplicó la regla general de licitación pública.

El Sol de Sinaloa publicó en su edición semanal que los ayuntamientos de Sinaloa ejecutaron 288 millones de pesos en proyectos de obra pública por adjudicación directa, aun cuando esta práctica está prohibida en la ley cuando se trata de obras de más de tres millones de pesos.

También puedes leer: Congreso rechaza cuentas públicas de once municipios y se aprueban siete

De acuerdo a los documentos de la ASE, El 96.15 por ciento de los contratos del ejercicio fiscal 2022 el Isife los adjudicó directamente a 3 contratistas con 220 contratos, es decir, se le asignaron 73 obras a cada uno de ellos.

La Auditoría Superior del Estado determinó que el ISIFE no cuenta con protocolos o mecanismos para administración de obra a menor precio y mejor calidad, así tampoco existe uno para el seguimiento de obras hasta su conclusión.

El informe señala que, con respecto al Comité de Obra Pública, este no se encuentra debidamente integrado, ya que aún no forman parte del mismo, los tres ciudadanos representantes de las asociaciones civiles, organizaciones empresariales, colegios e instituciones académicas, entre otros.

El comité tampoco cuenta con un Manual de Funcionamiento que rija las funciones y actividades que les confiere la legislación aplicable.

En cuestiones de transparencia, el Isife no tiene publicado en Compra Net-Sinaloa, los presupuestos y estimaciones de las obras, ni tampoco el Programa Anual de Obras Públicas del ejercicio fiscal 2022 y su Padrón de Contratistas.

Culiacán, Sin. -Al igual que los 18 ayuntamientos de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (Isife) presenta irregulares importantes en materia de ejecución de obras. De acuerdo con la informe revisión de la Auditoria Superior del Estado (ASE), la dependencia le dio preferencia al procedimiento de adjudicación directa y no aplicó la regla general de licitación pública.

El Sol de Sinaloa publicó en su edición semanal que los ayuntamientos de Sinaloa ejecutaron 288 millones de pesos en proyectos de obra pública por adjudicación directa, aun cuando esta práctica está prohibida en la ley cuando se trata de obras de más de tres millones de pesos.

También puedes leer: Congreso rechaza cuentas públicas de once municipios y se aprueban siete

De acuerdo a los documentos de la ASE, El 96.15 por ciento de los contratos del ejercicio fiscal 2022 el Isife los adjudicó directamente a 3 contratistas con 220 contratos, es decir, se le asignaron 73 obras a cada uno de ellos.

La Auditoría Superior del Estado determinó que el ISIFE no cuenta con protocolos o mecanismos para administración de obra a menor precio y mejor calidad, así tampoco existe uno para el seguimiento de obras hasta su conclusión.

El informe señala que, con respecto al Comité de Obra Pública, este no se encuentra debidamente integrado, ya que aún no forman parte del mismo, los tres ciudadanos representantes de las asociaciones civiles, organizaciones empresariales, colegios e instituciones académicas, entre otros.

El comité tampoco cuenta con un Manual de Funcionamiento que rija las funciones y actividades que les confiere la legislación aplicable.

En cuestiones de transparencia, el Isife no tiene publicado en Compra Net-Sinaloa, los presupuestos y estimaciones de las obras, ni tampoco el Programa Anual de Obras Públicas del ejercicio fiscal 2022 y su Padrón de Contratistas.

Local

Fallece por enfermedad madre de "El Chapo" Guzmán

Doña Consuelo Loera Pérez tenía 94 años de edad y desde hacía dos semanas se encontraba internada en una clínica privada

Local

Estos son los aspirantes de Morena a las alcaldías y diputaciones

El día 06 de diciembre cerró la convocatoria de registro de Morena para quienes buscan ser candidatos en las elecciones del 2024 para cargos de presidentes municipales y diputados locales. Ellos fueron los interesados.

Local

Turistas navieros de "Kningsdam" disfrutan un domingo soleado y cálido en Mazatlán

El crucero trajo este día a 3 mil 521 pasajeros y tripulantes a bordo; en esta semana llegarán dos embarcaciones más

Finanzas

Canasta básica en Mazatlán se mantiene en sube y baja de precios

A partir de esta semana se registrarán incrementos en los precios de algunos productos en los mercados municipales de Mazatlán

Local

PC Sinaloa registra 13 personas quemadas por cuetes en lo que va de esta temporada   

El director de Protección Civil estatal, dijo que existe un incremento en comparación al año pasado, durante todo el mes de diciembre se registraron 17 accidentes

Local

Molestos priistas por nombramiento de Noé Contreras como secretario del Consejo Político

Paola Garate, dirigente del PRI en Sinaloa, nombró a un expasista y rochista como secretario técnico del Consejo Político, lo que provocó la inconformidad de ciertos grupos priistas.