Déficit de medicamentos afecta a las familias mazatlecas

La gerente del patronato del Hospital General de Mazatlán señaló que se mantienen en la búsqueda de donaciones

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · domingo 14 de agosto de 2022

El Patronato del Hospital General "Martiniano Carvajal" se sostiene a base de donaciones. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- El déficit de medicamentos en hospitales es un problema nacional y Mazatlán no es la excepción, aseguró Berenice Rodríguez, gerente del Patronato del Hospital General "Martiniano Carvajal".

Comentó que el patronato se mantiene en la búsqueda de donaciones y que sí hay medicinas, aunque no siempre son las que requieren los pacientes.

También puedes leer: Sin fecha para la construcción del albergue para familiares de pacientes del Hospital General

"Sí, tenemos la apertura para los medicamentos, pero no siempre son los que la gente necesita, la gente dona lo que tiene y lo que puede, sí hay un déficit de medicamentos a nivel nacional", dijo.

Berenice Rodríguez señaló que las donaciones más frecuentes que se hacen son guantes, batas, cubrebocas y medicamentos; también se ha apoyado con insumos para diálisis.

Recordó que en la etapa más fuerte de Covid-19, la demanda de medicinas fue mayor, pero que afortunadamente hubo empresarios solidarios que donaron tratamientos.

"Nosotros entregamos al hospital y él se hace responsable del uso conveniente de los medicamentos, pero llevan un estricto control de los donativos que el patronato les da. Nosotros tenemos que tener un seguimiento y cumplir con informes”.

Donaciones recientes

La gerente del patronato agregó que recientemente donaron camas y literas que son utilizadas para apoyar a los médicos internos del hospital que vienen hacer su servicio social en el nosocomio; además de que también buscan crear un área para la lactancia.

"Muchas mujeres están con cesáreas y desafortunadamente no hay espacio digno donde las mamás pueden amamantar a sus bebés que están internados", concluyó.