Cuota ejidal volverá a ser tema en el Congreso del Estado

En la Legislatura pasada, Morena demandaba que a ningún campesino se le obligue a entregar cuotas a organizaciones sociales, y el PRI defendía que la cuota ejidal se siguiera aplicando

Irene Medrano Villanueva | El Sol de Sinaloa

  · domingo 27 de marzo de 2022

Foto: Cortesía | GPPRI

Culiacán, Sin.- La diputada Cinthia Valenzuela, secretaria de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, destacó que es necesario encontrar un punto de acuerdo de todas las fuerzas políticas que confluyen en el Legislativo para impulsar la llamada “cuota ejidal”, misma que beneficia a diversas organizaciones, no solo a la Liga de Comunidades Agrarias, aclaro.

Cabe recordar que en la Legislatura el tema de la “cuota liga”’ fue muy cuestionada por el grupo parlamentario de Morena, ya que demandaban que a ningún campesino se le puede obligar pertenecer a alguna organización, será su libre albedrío, quien determine si se organiza o no, por lo tanto a ningún ciudadano se le puede aplicar cuotas para hacer entregadas a organizaciones sociales, algunas sin su consentimiento.

También puedes leer: Productores Sinaloenses, sin respuestas del Secretario de Agricultura y Ganadería

Incluso se emitió un Punto de Acuerdo al gobernador para que no se les descontara de manera irregular a los productores ese recurso que va a las organizaciones agrícolas. Sin embargo, Quirino Ordaz Coppel no le hizo caso, ahora la diputada del PRI revive el tema.

Asimismo, la legisladora señaló que urge se reglamente el transporte, acopio y comercialización de granos y semillas en Sinaloa para evitar el coyotaje que se da al momento del acopio.

Por ello, destacó que el Grupo Parlamentario del PRI apoyará la propuesta sobre la Ley que Regula el Acopio de Granos y Semillas para el Estado de Sinaloa con la finalidad de reglamentar el transporte, acopio y comercialización de granos y semillas, además de brindar certeza jurídica a los sujetos involucrados en esta cadena productiva del campo sinaloense.

La mencionada iniciativa fue presentada por la diputada priista Deisy Judith Ayala Valenzuela, en su exposición de motivos dijo que ésta iniciativa proviene de la inconformidad de los productores que recogió en los diversos municipios ya que hasta el momento no hay reglamentación alguna cuando se acopia la cosecha, lo que provoca que los coyotes se aprovechen.

La diputada Valenzuela Langarica dijo que esperan que cuando llegue a manos de la Comisión de Asuntos Agropecuarios se revise y se le dé el trámite legislativo correspondiente y no vaya a la congeladora y que se haga realidad la regulación del acopio de granos.

Es un tema que exigen los productores sinaloenses, es un tema que exige el sector campesino y con mucho gusto lo estaremos impulsando, además queremos evitar que siga creciendo la congeladora legislativa y buscar que se le dé el trámite correspondiente a cada una de las iniciativas”, dijo.