Aumento salarial del 20% encarecerá el producto o servicio en empresas

El contador Juan Enrique Velázquez Espinoza señaló que algunas organizaciones sí cuentan con la capacidad de solventar el aumento salarial, pero que en su mayoría no podrán hacerlo

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · viernes 15 de diciembre de 2023

Se prevé que en 2024 se registre un aumento en el precio de productos y servicios en Mazatlán. Foto: Fausto McConegly |  El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- El aumento del 20 por ciento al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024 encarecerá el producto o servicio de algunas empresas, aseguró Juan Enrique Velázquez Espinoza.

El socio fundador del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública del Sur de Sinaloa comentó que cuando el salario aumenta, se presenta una inflación en los productos, como los de la canasta básica.

Puedes leer: Entregan apoyo por 15 mil pesos del programa Emprendamos Juntos

"Siempre impacta para las empresas y más cuando hay muchos empleados, pero desafortunadamente los aumentos en los sueldos conllevan a encarecer los productos o servicios", dijo.

Sin embargo, estimó que la escalada inflacionaria no será muy alta y tampoco se visualizan cambios fiscales fuertes para las empresas.

Velázquez Espinoza señaló que algunas empresas de Mazatlán sí cuentan con la capacidad de solventar el aumento salarial, pero que en su mayoría no podrán hacerlo.

"La mayoría de las empresas tendrán que encarecer para solventar, pero no habrá cierre de empresas, solo se afrontarán los incrementos en los artículos", expresó.

Para saber

El contador público indicó que en el caso de Mazatlán, que el destino está pasando por una de sus mejores etapas en cuanto a empleo derivado del sector turístico e inmobiliario, ve difícil que la informalidad se incremente.