/ sábado 11 de febrero de 2023

Babasónicos, de tocar en “antros mugrosos” a conquistar al público mexicano

Babasónicos se preparan para su concierto de esta noche en el Palacio de los Deportes como parte de la gira de su disco Trinchera

El grupo argentino Babasónicos se reconocen con humor como una banda que empezó tocando en “antros mugrosos”, y hoy les alegra llenar recintos de miles de personas. En su opinión, este buen recibimiento ha sido producto de la autenticidad que han mantenido desde el inicio de su carrera, y que hasta la fecha rige su trabajo.

“Toda música contiene el anzuelo para pescar a la gente que le gusta, la mayoría de los músicos no tienen conciencia de eso, hacen lo que sale”, comentó en conferencia Adrián Dárgelos, líder de la banda.

“Babasónicos construye eso porque hacen lo que quieren, para poner un anzuelo y atrapar a las personas que para nosotros son interesantes. De qué nos serviría una popularidad que después nos arrepentiríamos de tener”.

El cantante agregó que durante sus más de 30 años de carrera siempre han lanzado música con referencias propias, evitando la repetición, y esa tendencia del pop de enfocarse en la imagen de los artistas.

Llegan con nueva música

En abril de 2022 la agrupación presentó el disco Trinchera, el cual aseguran ha tenido una gran recepción dentro de la gira con la que visitan la Ciudad de México, para presentarse este 11 de febrero en el Palacio de los Deportes.

“Es un disco especial porque fue rodado en un período difícil que nos pasó a todos, empezamos a componerlo desde 2020, y fue casi un año entero de composición, y otro de producción”, dijo Adrián.

“Nunca habíamos tenido tanto tiempo para hacer un disco, generalmente los tiempos de grabación son de tres a cuatro meses, y en este caso fueron casi dos años, y creo que se nota mucho en la calidad”, agregó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este material se lanzó en formatos digitales y físicos: CD, cassette y vinilo. Para ellos es muy importante que se mantengan estos últimos, pues aseguran que brindan al público la posibilidad de escuchar las canciones en todo su rango de sonido.

“Los vinilos tienen esa forma de homenaje real y físico, sobre el espectro de la música digital, en su máxima calidad de rango dinámico. Más del 50 por ciento de las ediciones de los artistas no llegan al vinilo, entonces el público nunca va a poder observar el trabajo gráfico que eso conlleva”, finalizó.

El grupo argentino Babasónicos se reconocen con humor como una banda que empezó tocando en “antros mugrosos”, y hoy les alegra llenar recintos de miles de personas. En su opinión, este buen recibimiento ha sido producto de la autenticidad que han mantenido desde el inicio de su carrera, y que hasta la fecha rige su trabajo.

“Toda música contiene el anzuelo para pescar a la gente que le gusta, la mayoría de los músicos no tienen conciencia de eso, hacen lo que sale”, comentó en conferencia Adrián Dárgelos, líder de la banda.

“Babasónicos construye eso porque hacen lo que quieren, para poner un anzuelo y atrapar a las personas que para nosotros son interesantes. De qué nos serviría una popularidad que después nos arrepentiríamos de tener”.

El cantante agregó que durante sus más de 30 años de carrera siempre han lanzado música con referencias propias, evitando la repetición, y esa tendencia del pop de enfocarse en la imagen de los artistas.

Llegan con nueva música

En abril de 2022 la agrupación presentó el disco Trinchera, el cual aseguran ha tenido una gran recepción dentro de la gira con la que visitan la Ciudad de México, para presentarse este 11 de febrero en el Palacio de los Deportes.

“Es un disco especial porque fue rodado en un período difícil que nos pasó a todos, empezamos a componerlo desde 2020, y fue casi un año entero de composición, y otro de producción”, dijo Adrián.

“Nunca habíamos tenido tanto tiempo para hacer un disco, generalmente los tiempos de grabación son de tres a cuatro meses, y en este caso fueron casi dos años, y creo que se nota mucho en la calidad”, agregó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este material se lanzó en formatos digitales y físicos: CD, cassette y vinilo. Para ellos es muy importante que se mantengan estos últimos, pues aseguran que brindan al público la posibilidad de escuchar las canciones en todo su rango de sonido.

“Los vinilos tienen esa forma de homenaje real y físico, sobre el espectro de la música digital, en su máxima calidad de rango dinámico. Más del 50 por ciento de las ediciones de los artistas no llegan al vinilo, entonces el público nunca va a poder observar el trabajo gráfico que eso conlleva”, finalizó.

Policiaca

Accidente deja herido en la Libramiento Colosio

Los paramédicos trasladaron al herido al Hospital General de Mazatlán

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis