/ jueves 18 de enero de 2018

México y Paraguay acuerdan fortalecer vínculos comerciales

Horacio Cartes Jara y Enrique Peña Nieto acordaron avanzar en la integración de ambas naciones en el Mercosur y la Alianza del Pacífico

México y Paraguay acordaron establecer los mecanismos que lleven a un acuerdo de complementación económica con el fin de elevar los intercambios comerciales y avanzar en la integración de ambas naciones en el Mercosur y la Alianza del Pacífico; además de concretar un memorándum de entendimiento en materia de seguridad y defensa.

En el marco de una visita de trabajo, después de 14 años que no ir un presidente de México a esta nación, Enrique Peña Nieto aseguró que con este encuentro ambas naciones fortalecerán sus lazos bilaterales, ya que “Paraguay es un socio importante en el hemisferio sur”.

“Paraguay es un vínculo de unión entre el Mercosur y la Alianza del Pacifico, ya que en los últimos años esta nación se ha re posicionado en el escenario mundial y en actualidad es apreciado y reconocido como un país que ofrece oportunidades de negocio, desarrollo e inversión”, externó.

En un mensaje a medios de comunicación después de sostener un encuentro privado con su homólogo, Horacio Cartes Jara; Peña Nieto afirmó que México mantiene su compromiso de mantener un futuro compartido con base en las coincidencias como el respeto a los valores democráticos, la modernización institucional y la libertad económica.

En el Palacio López, el Primer Mandatario manifestó que ambos gobiernos tienen mucho que aportar al fortalecimiento e integración de la región latinoamericana y el crecimiento de las naciones.

Foto: Carlos Lara I El Sol de México

 

Ante esto, Horacio Cartes Jara, presidente del Paraguay, indicó que México y Paraguay mantienen las coincidencias para fortalecer las políticas y los programas enfocados a mejorar la seguridad física y jurídica, al igual del combate al narcotráfico, al contrabando y el terrorismo.

Cartes Jara aseveró que también se tiene claro que ambos gobiernos comparten la idea de erradicar la pobreza y todas aquellas situaciones que generan vulnerabilidad y marginación.

 

“Tenemos motivos para soñar y trabajar en la verdadera integración latinoamericana. Integración espiritual y material, en un pie de igualdad para hacer posible la conectividad de nuestros países y el desarrollo económico y social de nuestros pueblos”.

 

DE LOS ACUERDOS

 

Enrique Peña Nieto enfatizó que en lo económico hemos acordado avanzar en este 2018, materializar la negociación de un acuerdo de complementación económica, además que se firmaron 5 instrumentos que fortalecen el marco jurídico bilateral, tanto en materia de gestión integral de riesgo de desastres y en materia de cooperación entre las áreas de desarrollo tecnológico, innovación e investigación.

Abundo que también se signó una carta de intención para impulsar la cooperación técnica, científica y educativa en materia espacial; al tiempo de celebrar la conclusión de las negaciones del memorándum de entendimiento en materia de seguridad y defensa para compartir información y experiencias en esta asignatura. 

El Mandatario mexicano citó que se han dado los avances en materia de comercio, diálogo político y cooperación, equidad de género y seguridad social; así como en la concreción de una mejor conectividad aérea entre Ciudad de México y Asunción ya que son cada vez más los paraguayos y mexicanos que visitan ambos países.

México y Paraguay acordaron establecer los mecanismos que lleven a un acuerdo de complementación económica con el fin de elevar los intercambios comerciales y avanzar en la integración de ambas naciones en el Mercosur y la Alianza del Pacífico; además de concretar un memorándum de entendimiento en materia de seguridad y defensa.

En el marco de una visita de trabajo, después de 14 años que no ir un presidente de México a esta nación, Enrique Peña Nieto aseguró que con este encuentro ambas naciones fortalecerán sus lazos bilaterales, ya que “Paraguay es un socio importante en el hemisferio sur”.

“Paraguay es un vínculo de unión entre el Mercosur y la Alianza del Pacifico, ya que en los últimos años esta nación se ha re posicionado en el escenario mundial y en actualidad es apreciado y reconocido como un país que ofrece oportunidades de negocio, desarrollo e inversión”, externó.

En un mensaje a medios de comunicación después de sostener un encuentro privado con su homólogo, Horacio Cartes Jara; Peña Nieto afirmó que México mantiene su compromiso de mantener un futuro compartido con base en las coincidencias como el respeto a los valores democráticos, la modernización institucional y la libertad económica.

En el Palacio López, el Primer Mandatario manifestó que ambos gobiernos tienen mucho que aportar al fortalecimiento e integración de la región latinoamericana y el crecimiento de las naciones.

Foto: Carlos Lara I El Sol de México

 

Ante esto, Horacio Cartes Jara, presidente del Paraguay, indicó que México y Paraguay mantienen las coincidencias para fortalecer las políticas y los programas enfocados a mejorar la seguridad física y jurídica, al igual del combate al narcotráfico, al contrabando y el terrorismo.

Cartes Jara aseveró que también se tiene claro que ambos gobiernos comparten la idea de erradicar la pobreza y todas aquellas situaciones que generan vulnerabilidad y marginación.

 

“Tenemos motivos para soñar y trabajar en la verdadera integración latinoamericana. Integración espiritual y material, en un pie de igualdad para hacer posible la conectividad de nuestros países y el desarrollo económico y social de nuestros pueblos”.

 

DE LOS ACUERDOS

 

Enrique Peña Nieto enfatizó que en lo económico hemos acordado avanzar en este 2018, materializar la negociación de un acuerdo de complementación económica, además que se firmaron 5 instrumentos que fortalecen el marco jurídico bilateral, tanto en materia de gestión integral de riesgo de desastres y en materia de cooperación entre las áreas de desarrollo tecnológico, innovación e investigación.

Abundo que también se signó una carta de intención para impulsar la cooperación técnica, científica y educativa en materia espacial; al tiempo de celebrar la conclusión de las negaciones del memorándum de entendimiento en materia de seguridad y defensa para compartir información y experiencias en esta asignatura. 

El Mandatario mexicano citó que se han dado los avances en materia de comercio, diálogo político y cooperación, equidad de género y seguridad social; así como en la concreción de una mejor conectividad aérea entre Ciudad de México y Asunción ya que son cada vez más los paraguayos y mexicanos que visitan ambos países.

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto

Elecciones 2024

No habrá elección de Estado, si los sinaloenses salen a votar: Juan Alfonso Mejía

Los candidatos a Diputados federales por el Distrito 01 y 06 de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa invitan a votar libremente y sin miedo este domingo

Local

Salud continúa sin confirmar registro de casos y muertes por golpe de calor

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza, dijo que van 14 casos de deshidratación por calor en la entidad