/ martes 14 de noviembre de 2017

Mexicanos gastarán hasta la mitad de su salario en el Buen Fin

Ante dicho panorama, recomiendan identificar la capacidad de pago para determinar cuánto se puede destinar a las compras

En México, consumidores gastarán hasta la mitad de su salario mensual para compras de El Buen Fin, de acuerdo con la reparadora de créditos, Resuelve Tu Deuda.

Refirió que según datos de una encuesta que realizó, hasta 58% de los mexicanos reconoció no destinar un ahorro para las compras del Buen Fin 2017, lo que expone a un futuro sobreendeudamiento y pone en riesgo la salud de las finanzas personales.

En ese sentido, dijo que 51% de los encuestados contempla un monto mayor a cinco mil pesos para solventar los gastos de esta temporada, no obstante, si se considera que el salario promedio no supera los 10 mil pesos, estarían destinando más de la mitad de sus ingresos a las compras.

Ante ello, la vocera de Resuelve Tu Deuda, Kathy Quintero, comentó que muchas veces los consumidores se dejan llevar por las persuasivas campañas de publicidad y gastan más de lo que pensaban, “es necesario planear, buscar y comprar únicamente los artículos que tengan programados con el dinero destinado para ello”.

Detalló que en la encuesta realizada a hombres y mujeres de 18 a 54 años de edad, el pago en efectivo continúa perdiendo terrero, ya que solo una cuarta parte de la gente usará billetes para financiarse.

Mientras que el débito se ubica como la opción preferida con 39% de aceptación, seguido muy de cerca por las tarjetas de crédito con 36%.

Explicó que, entre quienes ocuparán su plástico en este Buen Fin, 44% optará por un plazo de 12 a 18 meses sin intereses para poder liquidar sus compras.

Ante dicho panorama, recomendó identificar la capacidad de pago para determinar cuánto se puede destinar a las compras,  asignar este monto al presupuesto para no descuidar otros gastos y hacer dos listas: una con lo que se necesita y otra con lo que se conseguirá sólo si se encuentra en oferta.

En México, consumidores gastarán hasta la mitad de su salario mensual para compras de El Buen Fin, de acuerdo con la reparadora de créditos, Resuelve Tu Deuda.

Refirió que según datos de una encuesta que realizó, hasta 58% de los mexicanos reconoció no destinar un ahorro para las compras del Buen Fin 2017, lo que expone a un futuro sobreendeudamiento y pone en riesgo la salud de las finanzas personales.

En ese sentido, dijo que 51% de los encuestados contempla un monto mayor a cinco mil pesos para solventar los gastos de esta temporada, no obstante, si se considera que el salario promedio no supera los 10 mil pesos, estarían destinando más de la mitad de sus ingresos a las compras.

Ante ello, la vocera de Resuelve Tu Deuda, Kathy Quintero, comentó que muchas veces los consumidores se dejan llevar por las persuasivas campañas de publicidad y gastan más de lo que pensaban, “es necesario planear, buscar y comprar únicamente los artículos que tengan programados con el dinero destinado para ello”.

Detalló que en la encuesta realizada a hombres y mujeres de 18 a 54 años de edad, el pago en efectivo continúa perdiendo terrero, ya que solo una cuarta parte de la gente usará billetes para financiarse.

Mientras que el débito se ubica como la opción preferida con 39% de aceptación, seguido muy de cerca por las tarjetas de crédito con 36%.

Explicó que, entre quienes ocuparán su plástico en este Buen Fin, 44% optará por un plazo de 12 a 18 meses sin intereses para poder liquidar sus compras.

Ante dicho panorama, recomendó identificar la capacidad de pago para determinar cuánto se puede destinar a las compras,  asignar este monto al presupuesto para no descuidar otros gastos y hacer dos listas: una con lo que se necesita y otra con lo que se conseguirá sólo si se encuentra en oferta.

Policiaca

Accidente deja herido en la Libramiento Colosio

Los paramédicos trasladaron al herido al Hospital General de Mazatlán

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación