/ viernes 24 de mayo de 2024

Renuncian 935 candidatos en Chiapas y Michoacán

El INE reconoce a Chiapas como un foco rojo en la elección, pues en enero pasado pidió el apoyo de la Sedena y la SSPC para organizar las elecciónes en el estado

MORELIA. Renunciaron a sus aspiraciones políticas 935 candidatos en Chiapas y Michoacán, dos de los estados más violentos para aspirantes a cargos de elección popular durante el presente proceso.

Con corte al 23 de mayo, suman 31 aspirantes, precandidatos y candidatos asesinados en el país, de acuerdo con información recopilada por la Organización Editorial Mexicana (OEM). De estos, siete fueron ultimados en Chiapas —el estado con más casos— y cuatro en Michoacán, tercera entidad con más asesinatos de este tipo.

De acuerdo con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), renunciaron 420 candidatos, pero sólo se sustituyeron 353, por lo que en 67 casos los partidos políticos decidieron no competir tras la declinación de sus abanderados.

El Sol de México publicó el miércoles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara la ruta jurídica para anular la elección en cuatro municipios michoacanos, debido a que no hay condiciones para que los candidatos realicen campañas, impedimentos para nombrar funcionarios de casilla y la injerencia directa del crimen organizado en las y los votantes.

Uno de estos municipios es Turicato, ubicado en la zona de Tierra Caliente, donde la candidata del PRI, Yessenia Lizbeth Vázquez Alanís, tiene que hacer campaña desde Morelia —a 115 kilómetros de la demarcación— porque recibió amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el Michoacán, son 103 candidatos a cargos locales que reciben protección por parte de fuerzas de seguridad estatal, aseguró ayer el fiscal general. Adrián López Solís.

La violencia en el estado obligó al Instituto Nacional Electoral (INE) a dar de baja la instalación de casillas en ocho localidades de los municipios de Apatzingán, Tumbiscatío, Coalcomán, Tepalcatepec, Aguililla y Zináparo, además de que los partidos PAN, PRI, PRD, MC, Michoacán Primero y Tiempo por México decidieron no postular candidatos en varios municipios porque no hay condiciones para hacer campaña o deben pedir permiso al crimen organizado.

En el estado se eligen mil 337 cargos, locales entre diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, para los que registraron originalmente siete mil 836 candidatos.

En Chiapas, la entidad con más asesinatos de candidatos en el presente proceso, suman 515 renuncias de candidatos a cargos locales, sin embargo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado (IEPC) aún no define cuantas candidaturas se sustituyeron.

Además de los siete aspirantes asesinados, en la entidad van 15 militantes de partidos políticos muertos en ataques durante actos de campaña o en atentados contra candidatos.

El INE reconoce a Chiapas como un foco rojo en la elección, pues en enero pasado pidió el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para organizar la elección en Chiapas, especialmente en Chicomuselo y a finales de marzo volvió a solicitar apoyo militar para resguardar a sus capacitadores electorales en Pantelhó.

El INE identificó al grupo El Machete, como un riesgo para la elección en Pantelhó, municipio sumido en disputas entre grupos políticos y cárteles.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Marcos López, vocero de un grupo de pobladores de Pantheló, anunció ayer que la comunidad sí quiere elecciones y acusó al párroco Marcelo Pérez Pérez de liderar al grupo El Machete y obstaculizar los comicios, por lo que pidió su remoción al obispo de San Cristóbal de las Casas.

En Chiapas se eligen mil 162 cargos locales, entre gobernador, diputados locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

MORELIA. Renunciaron a sus aspiraciones políticas 935 candidatos en Chiapas y Michoacán, dos de los estados más violentos para aspirantes a cargos de elección popular durante el presente proceso.

Con corte al 23 de mayo, suman 31 aspirantes, precandidatos y candidatos asesinados en el país, de acuerdo con información recopilada por la Organización Editorial Mexicana (OEM). De estos, siete fueron ultimados en Chiapas —el estado con más casos— y cuatro en Michoacán, tercera entidad con más asesinatos de este tipo.

De acuerdo con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), renunciaron 420 candidatos, pero sólo se sustituyeron 353, por lo que en 67 casos los partidos políticos decidieron no competir tras la declinación de sus abanderados.

El Sol de México publicó el miércoles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara la ruta jurídica para anular la elección en cuatro municipios michoacanos, debido a que no hay condiciones para que los candidatos realicen campañas, impedimentos para nombrar funcionarios de casilla y la injerencia directa del crimen organizado en las y los votantes.

Uno de estos municipios es Turicato, ubicado en la zona de Tierra Caliente, donde la candidata del PRI, Yessenia Lizbeth Vázquez Alanís, tiene que hacer campaña desde Morelia —a 115 kilómetros de la demarcación— porque recibió amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el Michoacán, son 103 candidatos a cargos locales que reciben protección por parte de fuerzas de seguridad estatal, aseguró ayer el fiscal general. Adrián López Solís.

La violencia en el estado obligó al Instituto Nacional Electoral (INE) a dar de baja la instalación de casillas en ocho localidades de los municipios de Apatzingán, Tumbiscatío, Coalcomán, Tepalcatepec, Aguililla y Zináparo, además de que los partidos PAN, PRI, PRD, MC, Michoacán Primero y Tiempo por México decidieron no postular candidatos en varios municipios porque no hay condiciones para hacer campaña o deben pedir permiso al crimen organizado.

En el estado se eligen mil 337 cargos, locales entre diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, para los que registraron originalmente siete mil 836 candidatos.

En Chiapas, la entidad con más asesinatos de candidatos en el presente proceso, suman 515 renuncias de candidatos a cargos locales, sin embargo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado (IEPC) aún no define cuantas candidaturas se sustituyeron.

Además de los siete aspirantes asesinados, en la entidad van 15 militantes de partidos políticos muertos en ataques durante actos de campaña o en atentados contra candidatos.

El INE reconoce a Chiapas como un foco rojo en la elección, pues en enero pasado pidió el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para organizar la elección en Chiapas, especialmente en Chicomuselo y a finales de marzo volvió a solicitar apoyo militar para resguardar a sus capacitadores electorales en Pantelhó.

El INE identificó al grupo El Machete, como un riesgo para la elección en Pantelhó, municipio sumido en disputas entre grupos políticos y cárteles.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Marcos López, vocero de un grupo de pobladores de Pantheló, anunció ayer que la comunidad sí quiere elecciones y acusó al párroco Marcelo Pérez Pérez de liderar al grupo El Machete y obstaculizar los comicios, por lo que pidió su remoción al obispo de San Cristóbal de las Casas.

En Chiapas se eligen mil 162 cargos locales, entre gobernador, diputados locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio