/ jueves 18 de enero de 2024

Ser "coquette" y prospera: Descubre como llevar esta tendencia este 2024

"Coquette" se consolida como la tendencia predominante en 2024

"Coquette" es un término francés que se traduce como coqueto, y de esta manera, define el estilo que está ganando popularidad en las redes sociales como la nueva tendencia.

Esta corriente de moda está desplazando a lo "aesthetic", que hasta hace poco era la referencia predominante en la manera en que las personas vestían y expresaban sus ideas en las plataformas digitales.

También puedes leer: ¿Qué es el estilo aesthetic y cómo llevarlo en tu día a día?

Para comprender la tendencia "coquette" de 2024, es crucial evitar su confusión con el balletcore, una moda inspirada en los elementos de la danza clásica.

Se inundan las redes de la moda "Coquette"

En los primeros días de este nuevo año, las plataformas de redes sociales han impulsado este estilo emergente, caracterizado por la utilización de tonos rosados, la presencia de moños y elementos que sugieren un encanto femenino, transmitiendo una sensación de ternura y evocando nostalgia al remontarse a épocas pasadas.

Aunque el origen específico de esta tendencia no está completamente definido, se especula que ha tomado inspiración de Lana del Rey, cuyo estilo guarda similitudes con lo que ahora se conoce como "Coquette". Además, se sugiere que puede haber sido influenciado por películas como María Antonieta, Priscila, y la popular serie Bridgerton.

Los accesorios rosados destacan dentro de este estilo. Foto: Instagram | @Coquettevibes

En Internet, la estética hiperfemenina tuvo su origen en Tumblr durante la década de 2010, aunque en aquel momento se vinculaba más con la estética Nymphet (Lolita), inspirada en la novela de Vladimir Nabokov publicada en 1955.

La distinción con una chica coquette radica en que esta última aspira a abrazar la feminidad sin llegar a sexualizarla.

La moda "coquette" tiene raíces históricas que se remontan al siglo XVII, evidenciadas en un retrato de la reina Enriqueta María que la muestra luciendo un corpiño de satén con lazos coral. Sin embargo, su apogeo se experimentó en la época victoriana, destacando en obras como "Too Early" (1873) de James Tissot, donde se aprecia la atención al detalle en los vestidos de mujeres que incorporaban moños a sus atuendos elegantes.

"Coquette" es un término francés que se traduce como coqueto, y de esta manera, define el estilo que está ganando popularidad en las redes sociales como la nueva tendencia.

Esta corriente de moda está desplazando a lo "aesthetic", que hasta hace poco era la referencia predominante en la manera en que las personas vestían y expresaban sus ideas en las plataformas digitales.

También puedes leer: ¿Qué es el estilo aesthetic y cómo llevarlo en tu día a día?

Para comprender la tendencia "coquette" de 2024, es crucial evitar su confusión con el balletcore, una moda inspirada en los elementos de la danza clásica.

Se inundan las redes de la moda "Coquette"

En los primeros días de este nuevo año, las plataformas de redes sociales han impulsado este estilo emergente, caracterizado por la utilización de tonos rosados, la presencia de moños y elementos que sugieren un encanto femenino, transmitiendo una sensación de ternura y evocando nostalgia al remontarse a épocas pasadas.

Aunque el origen específico de esta tendencia no está completamente definido, se especula que ha tomado inspiración de Lana del Rey, cuyo estilo guarda similitudes con lo que ahora se conoce como "Coquette". Además, se sugiere que puede haber sido influenciado por películas como María Antonieta, Priscila, y la popular serie Bridgerton.

Los accesorios rosados destacan dentro de este estilo. Foto: Instagram | @Coquettevibes

En Internet, la estética hiperfemenina tuvo su origen en Tumblr durante la década de 2010, aunque en aquel momento se vinculaba más con la estética Nymphet (Lolita), inspirada en la novela de Vladimir Nabokov publicada en 1955.

La distinción con una chica coquette radica en que esta última aspira a abrazar la feminidad sin llegar a sexualizarla.

La moda "coquette" tiene raíces históricas que se remontan al siglo XVII, evidenciadas en un retrato de la reina Enriqueta María que la muestra luciendo un corpiño de satén con lazos coral. Sin embargo, su apogeo se experimentó en la época victoriana, destacando en obras como "Too Early" (1873) de James Tissot, donde se aprecia la atención al detalle en los vestidos de mujeres que incorporaban moños a sus atuendos elegantes.

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio