Pese a accidentes, aseguran que operativo Cero Tolerancia da resultados

Diariamente se detienen hasta 10 motociclistas; no portar casco o llevar bordo a más de dos persona, son las infracciones más comunes

Carla González | El Sol de Mazatlán

  · martes 11 de julio de 2023

Motociclistas son los que más mueren en los accidentes viales. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Sinaloa

Mazatlán, Sin.- El operativo Cero Tolerancia sigue vigente y está dando resultados, diariamente se detienen a motociclistas que no cumplen con el Reglamento de la Ley de Tránsito, aseguró Sergio Camacho Torres.

El subdirector de Tránsito municipal reconoció que sigue habiendo numerosos accidentes viales en las que se ven involucradas motocicletas, esto también se debe a que cada vez hay más vehículos de dos ruedas circulando por la ciudad, aunque no siempre, aclaró, son los motociclistas los responsables del percance.

También puedes leer: Operativos preventivos con motociclistas son permanentes: Tránsito

Sin embargo, también apuntó que si los conductores resultan muy heridos, o incluso llegan a perder la vida en los accidentes, es porque no traen el equipo de protección adecuada, empezando por el casco: muchas veces lo traen colgando en el brazo, en el manubrio de la moto o en la cabeza pero sin abrocharlo.

Infracciones más comunes

Dentro del operativo Cero Tolerancia, las infracciones más comunes son por no portar casco, o ir a bordo más de dos personas.

"Se están deteniendo alrededor de 10 motocicletas diarias por diferentes motivos, por circular por puentes peatonales, por las banquetas, no traer placas de circulación, por llevar más de dos pasajeros en la motocicleta", informó.

De estos 10 motociclistas al menos dos son menores de edad, por lo que Camacho Torres hizo el llamado a los padres de familia es a no facilitar a sus hijos estas unidades ya que, al ser menores de 18 años, no son responsables de los actos que hacen.

"Cuando es un menor de edad, detectamos que no trae licencia, se le detiene la motocicleta hasta que no vayan sus papás a pagar la multa correspondientes", dijo.

La infracción asciende a unos mil 500 pesos más el servicio de grúa, pues la unidad es remitida a la pensión municipal.