Palmeras secas en Mazatlán reciben a turistas aéreos

Fueron plantadas en la administración municipal pasada y formaron parte del embellecimiento del puerto durante el Tianguis Turístico

José Luis Rodríguez

  · lunes 11 de marzo de 2019

Las que eran bellas plantas, permanecen secas y con una mala imagen.

Mazatlán, Sinaloa.- Es la primera imagen que recibe al turista que arriba vía aérea o la que lo despide cuando se va: una fila de palmeras secas, algunas con las ramas colgando, otras ya con el puro tronco.

Las palmeras formaron parte del embellecimiento del puerto para la realización del Tianguis Turístico Mazatlán 2018. Pasó el tianguis… y nadie recordó regarlas.

Se trata de 82 palmeras, en las que se invirtieron dos millones de pesos, que completamente secas permanecen de pie en el carril de norte a sur que comunica a la estación aérea "Rafael Buelna Tenorio", al que llegan visitantes de diferentes partes del mundo.

Puedes leer: Policía de Mazatlán fallece tras ser embestido en fraccionamiento Santa Teresa

Las palmeras fueron instaladas en la administración municipal pasada.

Precisamente, estas plantas arborescestes, son las que dan la bienvenida a los turistas, que una vez que abandonan el aeropuerto, se dirigen en automóvil a la llamada Perla del Pacífico.

Las palmeras forman parte del proyecto de embellecimiento de la ciudad, que se realizó en el gobierno municipal de los presidentes Fernando Pucheta Sánchez y Joel Boucieguez Lizárraga.

En ese entonces, las palmeras fueron colocadas en diferentes puntos de la ciudad, en el Centro, Zona Dorada e inclusive en la salida sur del municipio, que posteriormente sería sede del Tianguis Turístico Mazatlán.

Puedes leer: Sí habrá Semana de la Moto en Mazatlán

Las palmeras fueron instaladas en la administración municipal pasada.

Según informes de la entonces administración, el costo de las palmeras fue de aproximadamente cinco millones de pesos, de los cuales dos millones fueron destinados a la plantación de árboles en el camellón de la avenida Rafael Buelna y el entronque al aeropuerto.

Mientras en el Malecón fueron cambiadas las palmeras que se secaron, las que se encuentran a un costado del camino que conduce a la estación aérea permanecen inertes, secas, lo cual da una mala imagen para los turistas que entran y salen del municipio.