oemtemporales 546957

El Sol de Mazatlán

  · sábado 3 de noviembre de 2018

María del Carmen Ramírez Morales, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Por: Lluvia Palacios

Mazatlán, Sinaloa.- Empoderara la mujer, através de otorgar facilidades que le permitan desarrollarsu economía,es como se busca reducir al indecoroso segundo lugar enfeminicidios que tiene el estado a nivelnacional.

En su toma de protesta de la sesión de instalación deintegrantes de la Junta de Gobierno, Maríadel Carmen Ramírez Morales, directora del Instituto Municipal de laMujer, mencionó que se tiene un registro de 300féminas para atenderlas al iniciar laslabores.

"Hay una inseguridad muy grande. Estamos muy preocupados poratender, esa es la parte de la alerta de género. Hay programas muyloables para dar becas a mujeres embarazadas ytalleres, que se continuarán y habrá algunos que tengan un giro,como es el de promover una economía",señaló.

Puedes leer:

Mapa: 

Durante el acto protocolario que tuvo lugar en la sala deCabildo municipal, el alcalde dio el voto de confianza a RamírezMorales, así como a quienes la acompañan en esta encomienda, alresaltar que son personas trabajadoras y capaces que cumplirán acabalidad el compromiso de servir a los mazatlecos.

La titular adelantó, que su prioridad al frente del Immujerserá reforzar y verificar que los programas se lleven a cabo concalidad y apertura para la sociedad, pero principalmente para lasmujeres, lo que conlleve a erradicar la violencia de género y conel apoyo de profesionales se atenderán los casos.

Puedes leer:

"Afortunadamente cuando me dijeron como propuesta, visité elinstituto y fluyeron soluciones para la situación que se viene.Las finanzas son buenas e incluso dejaron en orden laparamunicipal", agregó.

https://cdn.oem.com.mx/elsoldemazatlan/2018/11/Gobierno-1.jpg

Será en el Centro de Desarrollo y Justicia de la Mujer, dondebuscan crear un albergue mediante la donación de un terreno que sebrindó del Municipio al Estado.

Puedes leer:

En la Junta de Gobierno tomó protesta a su vez Elva Alicia RoseSalas, de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa; Eva Angelina SánchezSantos, representante de la Asociación de Mujeres Jefas deEmpresas; Eutimia Osuna Guardado, supervisora de la zona escolar deEducación Especial 10, así como funcionarios de la presenteadministración.