Lidia se convierte en huracán categoría 1

Se exhorta a la población a acatar las recomendaciones de Protección Civil

Alfonso Rodríguez | El Sol de Sinaloa

  · martes 10 de octubre de 2023

Los efectos del huracán Lidia resultarán en fuertes lluvias que podrían superar los 75 milímetros. Foto: Cortesía | Conagua

Culiacán, Sin.- “Lidia” ha dado un giro sorprendente desafiando las expectativas al fortalecerse y convertirse en un huracán de categoría 1 en el Pacífico a las 21:00 horas de este lunes, mucho antes de lo previsto.

El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que el centro de este fenómeno meteorológico se encuentra a unos 520 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a unos 590 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco.

Puedes leer: Suspenden clases en Sinaloa este martes 10 de octubre por aviso de lluvias

Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el este-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.

La extensa cobertura nubosa de “Lidia”, en combinación con un canal de baja presión en las regiones noroeste y occidental de México, resultará en fuertes lluvias (que podrían superar los 75 milímetros) e intensas precipitaciones (con acumulaciones de hasta 150 milímetros) en estados como Baja California Sur, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Adicionalmente, se anticipan lluvias significativas (de 25 a 50 milímetros) en Aguascalientes, chubascos (con un rango de 5 a 25 milímetros) en Chihuahua y Sonora, junto con oleaje que podría alcanzar entre uno y 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur y Jalisco, acompañado por olas de dimensiones similares en Nayarit y Sinaloa.

Se insta a la población a mantenerse vigilante a las recomendaciones emitidas por Protección Civil y se hace un llamado enérgico a los turistas y a quienes navegan en la zona a extremar precauciones debido al aumento en la altura de las olas.