Falta coordinación con líneas de transporte terrestre, reconoce Rocha Moya

Ante el accidente suscitado en la carretera Culiacán-Mazatlán, el gobernador de Sinaloa admitió que no existe una buena coordinación con los transportes que circulan por carreteras federales

Estefanía López | El Sol de Sinaloa

  · jueves 1 de febrero de 2024

Rocha Moya coemnta que hace falta más mayor control de los transportes. Foto: Estefanía López | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin. -El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, reconoció que hace falta una coordinación con las líneas de transporte que circulan por carreteras federales, por lo que será necesario realizar alguna estrategia con la Secretaría de Comunicación y Transportes a nivel federal.

Luego de aún no tenerse la cifra exacta de pasajeros que viajaban en el camión 502 de la empresa GTB en el accidente carretero del pasado martes, el gobernador apuntó que se está en la espera de que se brinde este dato por parte de la empresa para así poder conocer el número de personas que podrían haber muerto calcinadas y que hasta ahora se encuentran en calidad de desaparecidos.

También puedes leer: Cierran otra vez la Maxipista, continúan maniobras tras accidente

Agregó que se necesita un mayor control de los camiones que pasan por Sinaloa para dirigirse a un destino final, ya que muchos pasajeros sinaloenses abordan esos camiones que tienen su salida de origen en otro estado de la República.

La cifra de fallecidos en el accidente, que hasta el momento es de 22, no es la definitiva, puesto que se desconoce cuántas personas en total viajaban en el camión, expuso el gobernador.

“No es definitiva porque están haciendo cuentas de los que venían, presuntamente, porque una cosa es lo que venían de origen y otros lo que se subieron después en el camino”; dijo.

Rocha Moya informó que se tuvo una reunión con la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñones quien tiene la tarea de trabajar en la identificación de los restos humanos que se tienen con ADN.

“Sí pueden identificarlos, se está trabajando con el ADN, pero queremos saber cuántos venían porque están calcinados. Son piezas menores y se está trabajando con ADN”, dijo.