Entre 20 a 30 niños se consultan por enfermedades respiratorias en Hospital Pediátrico

El director del Hospital Pediátrico, Mijaíl Suárez Arredondo, dijo que para esta temporada se espera un incremento del 200 por ciento en casos de estas enfermedades

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · miércoles 29 de noviembre de 2023

Bajas temperaturas incrementan consulta en Hospital Pediátrico de Sinaloa. Foto: Kevin Chicuate | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Ante la proximidad de las bajas temperaturas y los frentes fríos, el hospital pediátrico de Sinaloa atiende entre 20 a 30 niños al día por enfermedades respiratorias.

El director del nosocomio, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, informó que para estas fechas siempre es esperado un repunte de las enfermedades respiratorias por ser temporada invernal, y puede ser hasta un 200 por ciento de incremento.

También puedes leer: Salud espera repunte de enfermedades respiratorias por cambio de clima

“Previo a esta temporada estábamos atendiendo alrededor de 10 a 15 casos aproximadamente de enfermedades respiratorias por guardia y actualmente se están consultando entre 20 a 30 niños lo cual corresponde a la proyección esperada”, señaló.

Ante ello, el médico mencionó que el hospital se mantiene dentro de los canales epidemiológicos correspondientes, por lo que no hay nada de qué alarmarse.Agregó que las enfermedades más frecuentes son los cuadros respiratorios que van desde rinitis, rinofaringitis, faringoamigdalitis, bronquiolitis, crisis de asma y neumonía.

En ese sentido, el director del hospital indicó que podría incrementar el número de neumonías, debido a las bajas temperaturas que están llegando al estado.

Suárez Arredondo señaló que para que existan mayores enfermedades respiratorias es principalmente el cambio estacional es el que provoca que algunos virus se vuelvan más prevalentes, así como la alteración de alergias a pacientes que tienen antecedentes o padecen de alguna.

Finalmente, explicó que los pacientes menores de 5 años son los más vulnerables a este tipo de cambios en el clima y que se presente una enfermedad más complicada, por lo que llamó a los padres de familia a que sus hijos tengan los esquemas de vacunación actualizados así como que reciban la vacuna contra la influenza, Covid-19 y mantenerse hidratados como también bien alimentados y abrigados.