Comités de contraloría social operan sin reglamento

La propuesta elaborada por la Síndico Procuradora sigue en la Comisión de Gobernación del Cabildo, sin resultado

Juan Carlos Ramírez │ El Sol de Mazatlán

  · lunes 11 de enero de 2021

A través de los comités de contraloría social, los ciudadanos se involucran en la supervisión de obras públicas. Foto: Cortesía │ Ayuntamiento de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- A pesar de la pandemia del coronavirus, el confinamiento social y de que la propuesta de un reglamento para la integración y formación de los comités de contraloría social siga si resultado en el Cabildo de Mazatlán, durante el 2020 se supervisaron 48 obras con la participación de 334 ciudadanos que fueron formados y capacitados por la Sindicatura en Procuración.

Se trabajó con 31 comités de contraloría social que supervisaron 21 obras ejecutadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), 25 más con recursos propios del Ayuntamiento y 2 del predial rústico.

Foto: Carla González │ El Sol de Mazatlán

A través de los comités de contraloría social se involucra de manera directa a la ciudadanía en la supervisión de las acciones de gobierno, principalmente en obra pública, y se forman con los propios beneficiarios de la obra, donde se designa en una asamblea vecinal a un presidente, un secretario, un tesorero, primer y segundo vocal.

Para el ejercicio de sus funciones, los comités de contraloría social deberían de regirse por un reglamento que ya está elaborado, pero que no se ha discutido ni aprobado en el Comité de Gobernación del Cabildo.

La síndico Procuradora, Elsa Bojórquez Mascareño, reconoce que debido a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, no se logró trabajar al 100% con los comités de contraloría social y la supervisión de obras, pero se avanzó en la supervisión de 48 obras del FAISM, recursos propios y predial rústico.

Foto: Cortesía │ Ayuntamiento de Mazatlán

Puedes leer: Requiere Mazatlán 5 mmdp para obras

Destacó que con la labor de estos 31 comités se ha podido solicitar y aprovechar los recursos que se ahorraron en la ejecución de las obras para beneficio y ampliación de los proyectos en cada zona.

Dijo que este año se continuará con la promoción de la propuesta de reglamento para la integración y formación de los comités de contraloría social ante Cabildo municipal, a través de la Comisión de Gobernación, y se apruebe lo más pronto posible.



Lee más aquí

Inversión ejercida con recursos propios, FAISM y predial rústico remanentes. Foto: Juan Carlos Ramírez I El Sol de Mazatlán

Los vecinos han reportado a Jumapam, pero no se han reparado las calles. Foto: Carla González │ El Sol de Mazatlán

Las ventas han caído para los comerciantes hasta en un 70%. Foto: Rolando Salazar I El Sol de Mazatlán