Colocan en Mazatlán primera piedra del Recinto Fiscalizado Estratégico

El presidente de grupo ARHE señaló que se busca atender las necesidades del flujo de mercancía de mercados internacionales y del interior de país

  · viernes 14 de abril de 2023

El Recinto Fiscalizado Estratégico del Mazatlán Logistic Center está ubicado en el kilómetro 10.7 de la autopista Mazatlán-Culiacán. Fotos: Cortesía | Ayuntamiento de Mazatlán

Con una inversión de 60 millones de pesos arrancó la construcción de la primera etapa del Recinto Fiscalizado Estratégico del Mazatlán Logistic Center, que convertirá a Sinaloa en el Hub Logístico del Pacífico.

El presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, Juan José Arellano Hernández, destacó que el apoyo que se tiene del gobierno del estado, municipal y de diferentes dependencias hacen apostarle para que esto sea un éxito y sentar las bases sólidas para poder atraer mayor inversión, no sólo logística, sino también industrial.

También puedes leer: Inicia Canacintra Mazatlán con sesiones itinerantes en las industrias

"Son 67 mil metros cuadrados la primera etapa, nada más para poder tener una dimensión hay recintos fiscalizados estratégicos en el país de dos mil, creo que estamos invirtiendo muy bien y dejando una reserva territorial para una segunda etapa con una dimensión similar y una tercera etapa de 20 hectáreas más", dijo.

Arellano Hernández estimó que el nuevo Recinto Fiscalizado Estratégico, ubicado en el kilómetro 10.7 de la autopista Mazatlán-Culiacán, terminará su construcción en marzo de 2024.

Este nuevo recinto busca atender las necesidades del flujo de mercancía de mercados internacionales como Estados Unidos, Asia, América Latina, Sudamérica y el interior de país a través de Mazatlán.

Apuestan por Mazatlán

El presidente municipal, Edgar González Zatarain, reconoció el esfuerzo que hacen los empresarios por apostar y confiar en Mazatlán para emprender grandes proyectos que lograrán atraer más inversiones nacionales e internacionales.

Reiteró el compromiso, como gobierno b, de seguir trabajando de la mano con quienes ven un gran potencial en el puerto.

“Quienes estamos aquí estamos completamente comprometidos y obligados a ver por Mazatlán. A velar porque todo camine y se desarrolle de manera ordenada y con crecimiento. Esto que hoy se está generando, es otra fortaleza, en lo que tiene que ver con la industria, y es parte de lo que estaremos viviendo de manera constante en estos próximos años”, concluyó.