/ miércoles 15 de mayo de 2019

Empresa vinculada a hackeo a WhatsApp promete evitar abusos a derechos humanos

 El propietario del Grupo NSO dijo que hará todo lo necesario para garantizar que el software espía de la firma israelí no socave los derechos humanos

El propietario del Grupo NSO dijo que hará todo lo necesario para garantizar que el software espía de la firma israelí no socave los derechos humanos, luego de que Amnistía Internacional pidió revocar la licencia de exportación de la empresa, a la que se ha vinculado a una violación de seguridad de WhatsApp.

Si bien no se refirió a ataques específicos, NSO dijo en un comunicado el martes que investigaría cualquier "acusación creíble de uso indebido" de su tecnología que "solo es operada por agencias de inteligencia y judiciales".

WhatsApp, una unidad de Facebook, dijo a grupos de derechos humanos que creía que el software espía usado en la intromisión fue desarrollado por NSO, mejor conocido por sus herramientas de pirateo móvil, dijo el martes Eva Galperin, directora de ciberseguridad de Electronic Frontier Foundation, que tiene su sede en San Francisco.

Una segunda persona con conocimiento del asunto también identificó el software espía de NSO, cuyo mayor inversor es Novalpina Capital.

En una carta del 15 de mayo a Amnistía, Novalpina dijo que controla el consejo de NSO y que posee cerca de dos tercios de su compañía controladora.

La carta, firmada por el socio fundador Stephen Peel, dijo que Novalpina estaba "decidida a hacer todo lo necesario para garantizar que la tecnología de NSO se use para el propósito para el que fue diseñada: la prevención de daños a los derechos humanos fundamentales por terrorismo y delitos graves, y que no se abuse de ella en una manera que socave otros derechos humanos igualmente fundamentales".

WhatsApp, una herramienta de mensajería usada por 1.500 millones de personas cada mes, dijo que había notificado al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que le ayude en una investigación, y alentó a todos sus usuarios a actualizar la aplicación.

El propietario del Grupo NSO dijo que hará todo lo necesario para garantizar que el software espía de la firma israelí no socave los derechos humanos, luego de que Amnistía Internacional pidió revocar la licencia de exportación de la empresa, a la que se ha vinculado a una violación de seguridad de WhatsApp.

Si bien no se refirió a ataques específicos, NSO dijo en un comunicado el martes que investigaría cualquier "acusación creíble de uso indebido" de su tecnología que "solo es operada por agencias de inteligencia y judiciales".

WhatsApp, una unidad de Facebook, dijo a grupos de derechos humanos que creía que el software espía usado en la intromisión fue desarrollado por NSO, mejor conocido por sus herramientas de pirateo móvil, dijo el martes Eva Galperin, directora de ciberseguridad de Electronic Frontier Foundation, que tiene su sede en San Francisco.

Una segunda persona con conocimiento del asunto también identificó el software espía de NSO, cuyo mayor inversor es Novalpina Capital.

En una carta del 15 de mayo a Amnistía, Novalpina dijo que controla el consejo de NSO y que posee cerca de dos tercios de su compañía controladora.

La carta, firmada por el socio fundador Stephen Peel, dijo que Novalpina estaba "decidida a hacer todo lo necesario para garantizar que la tecnología de NSO se use para el propósito para el que fue diseñada: la prevención de daños a los derechos humanos fundamentales por terrorismo y delitos graves, y que no se abuse de ella en una manera que socave otros derechos humanos igualmente fundamentales".

WhatsApp, una herramienta de mensajería usada por 1.500 millones de personas cada mes, dijo que había notificado al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que le ayude en una investigación, y alentó a todos sus usuarios a actualizar la aplicación.

Elecciones 2024

Morena aventaja en tres de cuatro distritos locales en Mazatlán

La tendencia con corte a las 22:20 horas favorece a los aspirantes morensitas, a excepción del Distrito 21

Elecciones 2024

Tres horas después del cierre, llega primer paquete al Consejo Municipal Electoral

Se trataba de la urna de la casilla 2920 Básica, ubicada en la Colonia Lomas del Mar del Distrito 22

Elecciones 2024

Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa se dicen vencedores en Mazatlán y Ahome

Los líderes de los partidos de la coalición aseguraron que Sinaloa se va ha pintar de otro color

Elecciones 2024

Aventaja Estrella Palacios la alcaldía mazatleca

Poco a poco llegan las actas al Consejo Municipal Electo

Elecciones 2024

Sin incidencias graves, elección en Mazatlán, reporta el CME

El Consejo Municipal Electoral prevé que los primeros paquetes electorales tarden más de lo normal, al ser cinco boletas