/ sábado 6 de octubre de 2018

¿Cuándo pagan el aguinaldo? Aquí la información

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo

México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo o gratificación de fin de año para servidores públicos correspondiente al ejercicio fiscal 2018, el cual deberá pagarse a más tardar el 15 de noviembre próximo.

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, precisó que los servidores públicos cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Apartado B) del artículo 123 de la Constitución tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a cuando menos 40 días de salario, sin deducción alguna.

La dependencia detalló que el pago del aguinaldo o gratificación de fin de año se realizará en una sola exhibición a más tardar el 15 de noviembre, salvo que conforme a la disponibilidad presupuestaria, tenga que realizarse en dos exhibiciones.

En ese caso, subrayó, la primera exhibición se realizará a más tardar el 15 de noviembre de 2018 y la segunda antes del 15 de enero de 2019.

Señaló que dicha gratificación incluye al personal operativo de confianza de las dependencias y entidades de la administración pública federal, de enlace y de mando, así como del servicio exterior mexicano que esté en funciones en el país.

Te recomendamos: [Video] Ya circulan billetes falsos de 500 pesos pero ¿cómo identificarlos?

Además, abundó, al personal en retiro, con pensión militar, civil o de gracia, y los deudos de dichas personas a quienes se les haya otorgado una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o con cargo al erario federal.

También, a las personas físicas contratadas para prestar servicios profesionales bajo el régimen de honorarios y con cargo a recursos del capítulo de servicios personales del Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal que prestan sus servicios a las dependencias y entidades, al Servicio Exterior Mexicano y a las Fuerzas Armadas, anotó.

¿Quién no tiene derecho al aguinaldo?

La dependencia aclaró que no tendrán derecho al aguinaldo o gratificación de fin de año las personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, así como aquéllas a las que se cubran percepciones diferentes a los puestos mencionados.

Tampoco, añadió en el decreto vigente a partir de mañana, el personal a que se refieren los convenios de coordinación técnica de enseñanza con las entidades federativas.

¿En qué invertirlo?

Los expertos en economía y finanzas recomiendan distribuir el aguinaldo de la siguiente manera:

30% ahorro

30% pagar deudas

20% hogar (remodelación, muebles, reparación)

10% Compras personales

10% Diversión

Debes pensar inteligentemente y hacer que tu aguinaldo rinda y para eso puedes:

Invertir

Pagar deudas

Fondo de emergencia

Comprar un seguro

Aprende algo nuevo

Hazte un chequeo médico


ENCUESTA

¡La Ciudad de México tiene nueva imagen! De las últimas tres, ¿Cuál prefieres?

  • La del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum 0%

     
  • La del gobierno de Miguel Ángel Mancera 0%

     
  • La del gobierno de Marcelo Ebrard 0%

     

Envía tu voto


México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo o gratificación de fin de año para servidores públicos correspondiente al ejercicio fiscal 2018, el cual deberá pagarse a más tardar el 15 de noviembre próximo.

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, precisó que los servidores públicos cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Apartado B) del artículo 123 de la Constitución tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a cuando menos 40 días de salario, sin deducción alguna.

La dependencia detalló que el pago del aguinaldo o gratificación de fin de año se realizará en una sola exhibición a más tardar el 15 de noviembre, salvo que conforme a la disponibilidad presupuestaria, tenga que realizarse en dos exhibiciones.

En ese caso, subrayó, la primera exhibición se realizará a más tardar el 15 de noviembre de 2018 y la segunda antes del 15 de enero de 2019.

Señaló que dicha gratificación incluye al personal operativo de confianza de las dependencias y entidades de la administración pública federal, de enlace y de mando, así como del servicio exterior mexicano que esté en funciones en el país.

Te recomendamos: [Video] Ya circulan billetes falsos de 500 pesos pero ¿cómo identificarlos?

Además, abundó, al personal en retiro, con pensión militar, civil o de gracia, y los deudos de dichas personas a quienes se les haya otorgado una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o con cargo al erario federal.

También, a las personas físicas contratadas para prestar servicios profesionales bajo el régimen de honorarios y con cargo a recursos del capítulo de servicios personales del Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal que prestan sus servicios a las dependencias y entidades, al Servicio Exterior Mexicano y a las Fuerzas Armadas, anotó.

¿Quién no tiene derecho al aguinaldo?

La dependencia aclaró que no tendrán derecho al aguinaldo o gratificación de fin de año las personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, así como aquéllas a las que se cubran percepciones diferentes a los puestos mencionados.

Tampoco, añadió en el decreto vigente a partir de mañana, el personal a que se refieren los convenios de coordinación técnica de enseñanza con las entidades federativas.

¿En qué invertirlo?

Los expertos en economía y finanzas recomiendan distribuir el aguinaldo de la siguiente manera:

30% ahorro

30% pagar deudas

20% hogar (remodelación, muebles, reparación)

10% Compras personales

10% Diversión

Debes pensar inteligentemente y hacer que tu aguinaldo rinda y para eso puedes:

Invertir

Pagar deudas

Fondo de emergencia

Comprar un seguro

Aprende algo nuevo

Hazte un chequeo médico


ENCUESTA

¡La Ciudad de México tiene nueva imagen! De las últimas tres, ¿Cuál prefieres?

  • La del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum 0%

     
  • La del gobierno de Miguel Ángel Mancera 0%

     
  • La del gobierno de Marcelo Ebrard 0%

     

Envía tu voto


Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto

Elecciones 2024

No habrá elección de Estado, si los sinaloenses salen a votar: Juan Alfonso Mejía

Los candidatos a Diputados federales por el Distrito 01 y 06 de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa invitan a votar libremente y sin miedo este domingo

Local

Salud continúa sin confirmar registro de casos y muertes por golpe de calor

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza, dijo que van 14 casos de deshidratación por calor en la entidad