JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
“Amor con amor se paga, yo no les voy a fallar, no voy a decepcionarles, no voy a traicionar la confianza que están depositando millones de mexicanos”, señaló el candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador al reunirse con miles de simpatizantes del sur de Sinaloa, en el puerto de Mazatlán.
El aspirante a la silla presidencial por los partidos Morena, PT y Encuentro Social, señaló contar con tres principios que lo guían, que son: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Acompañado de los candidatos a diputados, senadores y presidente municipal, mencionó que juntos harán la transformación del país, que en la historia de México sólo ha habido tres: Independencia, Reforma y Revolución.
López Obrador aclaró que las elecciones del 1 de julio no son como cualquier otra, pues en ella se decidirá el destino de la nación, además de que aunque no venga escrito se le dirá al electorado si quieren más de lo mismo o quieren un cambio verdadero.
Dejó en claro que al no haber democracia plena en el país, desde un principio se hubiera dicho “este arroz ya se coció”, por lo que no se confiarán en el actual proceso electoral.
Hasta el momento, aseguró que “Juntos haremos historia” se encuentra 20 puntos arriba de los demás candidatos, y que el fenómeno ha hecho que se encuentren en la misma situación en el norte del país.
Según las encuestas, señaló que están ganando en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, Nayarit y Sinaloa.
Aunque faltan menos de 80 días para las votaciones, comentó que fortalecerán la organización para la defensa del voto, que el 1 de julio hará correr la noticia de que ganó el Movimiento de Regeneración Nacional.
Con el triunfo, aseguró, iniciara la transformación de México a través de las propuestas de acabar con la corrupción, que es el principal problema del país.
El cambio, aseveró, hará que haya un cambio en la percepción de México en el extranjero, que ahora es a través de la corrupción y la violencia.
Dijo que han sido muchas las masacres que se han registrado en el país a consecuencia de los hechos violentos que hay.
Reconoció la labor de los periodistas, que precisamente se han visto afectados por la ola de violencia, siendo un ejemplo de ello el asesinato del comunicador Javier López, cuya muerte, aseguró, no quedará impune.
Todo lo que se roba a través de la corrupción, será utilizado para impulsar actividades productivas para que haya trabajo, buenos salarios y bienestar en el país.
López Obrador recordó que en su gobierno los funcionarios ganarán menos y profesionistas como maestros, enfermeras y médicos tendrán un aumento de sueldo.
Aprovechó el momento para dar a conocer que una vez nombrado presidente de México “tumbará” la Reforma Educativa, que lejos de beneficiar ha afectado al sector educativo.
El candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, señaló que no será la primera vez que venga a Mazatlán, por lo que podría haber una segunda visita y quizás una más, después de ser nombrado presidente de la República Mexicana.
Andrés Manuel López Obrador en medio de miles de seguidores, se retiró de las canchas de la colonia Ricardo Flores Magón, para continuar con labores proselitistas, que según su personal de campaña, iban con un poco de retraso.